2014
El ganglio estrellado o ganglio cerviotorácico se encuentra enfrente del cuello de la primera costilla, extendiéndose hasta la unión de la séptima vertebra cervical y la primera torácica. Las fibras simpáticas de cabeza, cuello y de las extremidades superiores pasan a través del ganglio estrellado. El músculo longus colli es la referencia muscular del ganglio estrellado, encontrándose de manera lateral al ganglio.
Igualmente tiene importantes relaciones vasculares como son la arteria carótida y la arteria vertebral.
Generalmente se realiza la punción a nivel de la vértebra C6 porque el anestésico local disecciona la fascia cervical profunda hasta llegar a la ubicación del ganglio estrellado.
Las indicaciones principales del bloqueo del ganglio estrellado son:
Entre las contraindicaciones destacan: Existencia de coagulopatía, infección localizada y alergia a anestésicos locales
Técnica:
La técnica se realiza con fluoroscopia o por ultrasonidos, imponiéndose últimamente la técnica de ultrasonidos por ver mejor las estructuras a atravesar y evitar los efectos secundarios como la inyección vascular inadvertida, la no dispersión del anestésico local adecuada y la lesión de estructuras adyacentes.
Signos de bloqueo exitoso:
Complicaciones: