2015
La Hiperalgesia inducida por opioides (HIO) es un fenómeno paradójico ya que en este caso lo que ocurre es que al aumentar la dosis de opioide existe un aumento de la sensibilidad al dolor. Es importante diferenciar este fenómeno con otro descrito ...
2015
El dolor irruptivo oncológico (DIO) es un tipo de dolor asociado a procesos tumorales y que implica una limitación en la calidad de vida del paciente y que suele estar infravalorado e infratratado. Las características de este dolor son: rápida ...
2015
La utilización del plasma rico en plaquetas comenzó en cirugía oral como regenerante óseo en los implantes dentales para disminuir el tiempo de consolidación. Posteriormente se ha utilizado en traumatología deportiva para acelerar la recuperación y ...
2015
En Abril del 2.014 la FDA lanzó una alerta sobre la seguridad y eficacia de la infiltración epidural con corticoides en la que exponía que «La inyección de esteroides en el espacio epidural puede dar lugar a raros pero graves efectos neurológicos ...
2014
La rotación de opioides es la sustitución de un opioide previo por otro con el objetivo de obtener una respuesta analgésica más favorable o evitar la toxicidad asociada a sobredosificación. También se denomina rotación de opioides el cambio de vía ...
2014
El dolor lumbar es la primera causa de consulta en las unidades de dolor crónico y con frecuencia es difícil establecer el diagnóstico preciso y con ello el tratamiento apropiado. La causa del dolor pueden ser los discos intervertebrales, las ...
2014
Generalmente junto al dolor crónico aparecen otro tipo de enfermedades asociadas como son los trastornos del sueño y los cambios en los estados de ánimo como la ansiedad y la depresión. Existen estudios que establecen una relación estrecha entre el ...
2014
El síndrome del piramidal o piriforme es una condición en la cual el músculo piramidal sufre una contractura o espasmo, e irrita el nervio ciático que pasa por debajo. Esto causa dolor en la región glútea y puede incluso dar lugar a dolor referido ...
2014
El ganglio estrellado o ganglio cerviotorácico se encuentra enfrente del cuello de la primera costilla, extendiéndose hasta la unión de la séptima vertebra cervical y la primera torácica. Las fibras simpáticas de cabeza, cuello y de las extremidades ...
2014
El cuidado del paciente es esencial para mejorar los síntomas y la función diaria. Hábitos saludables diarios pueden disminuir el dolor, mejorar la calidad del sueño, disminuir la fatiga y hacer que el día a día sea más llevadero. Consejos: Tómese ...